GALERÍA DIGITAL PHOTOLAB
HISTORIAS DE CUARENTENA
Ganadoras Concurso MEM - Photolab Panamá 2020

Galería Colectiva

1er Lugar
EMMA PUIG DE LA BELLACASA
Cartografías de la Cuarentena
Las Cartografías de la Cuarentena son una reflexión antropológica sobre el cuerpo y el espacio, de mi relación con mis espacios personales como mujer , sus significados y sus fronteras. A través de la maternidad, el cuidado de lxs otrxs y el cuidado de mi misma, en el medio de una pandemia mundial. La observación constante de mi propia vida a través de mi relación con mi linaje que comienza con mis ancestras , es el hilo que nos conecta, ellas están presentes y me guían.
El espacio de vida íntima -el hogar- se convierte en un lugar de investigación sobre el significado de la cotidianidad en el encierro, los silencios y sus sombras, las pausas y sobre todo, la mirada con calma de lo que ya había mirado. Ahora todo tiene otro color, otra luz, otro matiz, otros mensajes que descubro por primera vez y me re conecto.
La relación con la madre tierra y la tropicalidad es fundamental en todo el proceso de investigación sobre mi/nuestros cuerpos y espacios. Nada puede ocurrir si no es en armonía y equilibrio con ella…. La conexión de las cápsulas de tiempo de #Lascartografiasdelacurentena ocurren, porque estoy en conexión con la selva, con las palmeras y sus hojas, el sentir de la humedad y sus cadencias, en las hojas imponentes de verdes profundos que dialogan conmigo y que me observan, dándome poder en cada instante de mi vida durante el encierro. Gracias a ella y a través de ella es que logro resistir a dicho encierro.
La imagen como herramienta terapéutica y de simbiosis con la tierra.


Hacer Click en cualquiera de las imágenes para visualización en pantalla completa.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
2do Lugar
ANGÉLICA ARBULU
Vidas Interrumpidas
“Vidas interrumpidas” documenta cuatro meses de vida familiar en cuarentena. La novedad dio paso al miedo, el miedo al aburrimiento y este a la desesperanza. Mi practica normal documenta cómo evolucionan las personalidades y los sueños de mis hijos. Durante la cuarentena los vi retorcerse dentro de una jaula invisible. Llenar el tiempo con acrobacias y silencios. Los colores dejaron de tener sentido y las formas familiares dejaron de serlo. El tiempo perdió su forma y perdimos el norte. Regidos por la incertidumbre y la nostalgia, convivimos aislados por las sombras como buzos al fondo del mar.
Hacer Click en cualquiera de las imágenes para visualización en pantalla completa.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
3er Lugar
MARIANA GUILLÉN
Transición
Esta serie ilustra de manera visual y metafórica el estado psicológico y el impacto emocional que trajo la pandemia. El recibimiento agridulce del confinamiento como una medida necesaria, y hasta una "buena excusa" para dedicarse más a uno mismo (fotografía de la mascarilla facial con juego de sombras).
Luego pasamos por el miedo y la urgencia de tener que conseguir lo básico para subsistir teniendo nuestras salidas completamente limitadas (fotografía del elevador con las compras a domicilio). Las mascarillas sellaron el estado de alarma y reafirmaron el mal sueño en el que estamos/estábamos (fotografía de las mascarillas en la sábana). La quinta y la sexta fotografía resumen la aceptación y el aprendizaje que se abrió paso de manera letárgica; la gata, refleja la tranquilidad de un porvenir controlado y menos desconocido (fotografía de la chica acostada y fotografía de su compañera felina bostezando). Finalmente, las últimas fotos tratan de incorporar todo el concepto de "nueva normalidad", con los reflejos quise apartarla del mundo real y volverla una espectadora que al mismo tiempo se encuentra maravillada (fotografía de la chica mirando por el vidrio).
Los señores en el parque son la esperanza y el futuro de una generación, que si bien fue la más golpeada en esta pandemia, está dispuesta a adecuarse y a modificar su estilo de vida sin sacrificar todos esos antiguos placeres. Por último la foto en la calle le pone punto final a mi moraleja: la vida sigue y si quieres seguir siendo parte de ella, tendrás que adaptarte. Esto no es más que una transición.
Porque todo lo que fue y todo lo que es, nunca volverá a ser igual, y por eso llamé al seriado "Transición". Este concepto nuevo de "la nueva normalidad" lo he tomado más como un proceso que como un destino y por eso decidí reflejar por medio de diez fotografías esa sacudida mundial que propició un cambio magistral y culminó con una adaptación extraordinaria. La pandemia transitó y por ende, la humanidad tuvo que someterse a su propia transición.
Un evento histórico que si bien cada país manejó de manera diferente, todas las personas pasamos por una montaña rusa de emociones bastante similar (o al menos eso fue lo que noté yo). Buscaba identificación, una forma de contar un diario con la intención de mostrarle a los demás "mira lo que pasó" y "mira lo que viene". P.S. Sí que mejora.
Hacer Click en cualquiera de las imágenes para visualización en pantalla completa.
Mención Honorífica
MERYANN ANDRADE
Subí y Bajá
Esta serie para mi significa todos los sentimientos que tengo en esta cuarentena, un sube y baja de emociones diariamente y que así mismo otras madres sé que están sintiendo.
Yo por lo menos, estoy en cuarentena prácticamente desde que di a luz en diciembre pasado, el no salir no me afecta tanto, pero vivir cuarentena con niños es otro tema, y lo quise mostrar documentando mis propias vivencias con mis dos hijos en edad escolar y mi bebé de ocho meses que sólo conoce esta nueva forma de vida.
Esta serie la hice, para yo misma ver lo bonito y jocoso de mi caos, para reirme de mi misma y así aliviar mi estrés, y enseñarme a que no me lo tome tan en serio por el bien de mis hijos y mi bienestar familiar.
Me pareció que podría también ayudar a quien la vea para transmitir un alivio al estrés que cada uno puede igualmente estar sintiendo, viendo lo bueno y bonito dentro de su caos. Porque al final sólo tenemos control sobre nosotros mismos y cómo afrontamos esta pandemia.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Hacer Click en cualquiera de las imágenes para visualización en pantalla completa.
DISCLAIMER DE COPYRIGHT
Queda totalmente prohibida la copia, reproducción, adaptación, modificación, distribución, comercialización y/o cualquier otra acción que atente contra la normativa vigente internacional en materia de propiedad intelectual de cada una de las fotografías de esta galería.